En nuestra visita a COGERSA, hemos aprendido muchas cosas; por ejemplo qué va a cada contenedor y qué hacer para no desperdiciar comida..
En Ciencias Naturales también estudiamos la importancia de alimentarnos bien y con alimentos de proximidad.
NUESTRA CLASE Y OTRAS COSAS. Este es el sitio web del curso de primero de El Quirin. Es nuestra "clase fuera de clase". Es como una ventana a la que se pueden asomar todas las personas interesadas en conocer y compartir lo que pasa en nuestras aulas pero, sobre todo, es un espacio de comunicación al que os invitamos.
En nuestra visita a COGERSA, hemos aprendido muchas cosas; por ejemplo qué va a cada contenedor y qué hacer para no desperdiciar comida..
En Ciencias Naturales también estudiamos la importancia de alimentarnos bien y con alimentos de proximidad.
Hace ya más de 150 años que algunos autores empezaron a pintar puntos muy pequeños y muy juntos para así formar una imagen. A esta manera de pintar se le llamó el puntillismo.
Fíjate muy bien cómo están pintados estos paisajes.
El viernes, comprobamos que cada vez que le das al pulsador del grifo del cuarto de baño del cole, puedes llenar más de una botella de las que tenemos en la mochila.
Reflexionamos ¿Necesitas que salga tanta agua? ¿Podemos cambiar esto? ¿Qué podemos hacer en nuestra clase?
¿Qué puedes hacer tú?
Hablamos en clase de esto ayer.
Así, el simple movimiento de rotación terrestre es una de las causas de que hoy tú estés vivo, estés viva y tengas un corazón que palpita, puedas respirar oxígeno y estés leyendo esto. De hecho, simplemente con que la tierra se detuviese de repente, y parase de girar sobre sí misma, el mundo tal y como lo conoces cambiaría por completo y tu existencia se limitaría a unas pocas horas.
Pero, ¡tranquilidad!, que no hay ninguna posibilidad de que eso ocurra. Sin embargo, es un buen entrenamiento mental para darse cuenta de cómo todos esos simples procesos son responsables de nuestra vida y, además, entender un poco más el funcionamiento del planeta. Presta atención:
Si la Tierra dejase de rotar, lo primero que notarías sería algo así como un choque en un accidente de tráfico, solo que con una fuerza cientos de veces mayor. Y es que, efectivamente, saldrías disparada, disparado. Y no solo tú, sino que todos los seres vivos, objetos y diferentes masas de tu alrededor, incluidos edificios, rocas y montañas que se desprenderían ( y sí, el agua de los mares, océanos y lagos también).
La explicación de esto es sencilla: si los polos del planeta se mantienen estáticos,( quietos) el ecuador está girando a 1770 km/h. Por lo tanto, un parón en seco detendría a la masa planetaria, pero todos los objetos sobre él mantendrían durante unos instantes esa misma velocidad, debido a la inercia, y saldrían disparados hacia la atmósfera. Cierto es que se irían deteniendo a medida que el aire fuese rozando contra ellos y los fuese deteniendo, devolviéndolos hacia la superficie.
Hello!
Seguimos en Inglés aprendiendo sobre nuestro cuerpo y tan importante es conocer sus partes como apreciar su diversidad y respeto.
Os animo a escuchar este cuento (haciendo clic en la imagen) llamado "Everybody has a body" que nos enseña que ser diferente es algo que celebrar y de lo que sentirnos orgullosos.
Así también, cada persona, por joven que sea, tiene derecho a decidir sobre su cuerpo. A veces no nos apetece dar un beso a algún familiar o no nos sentimos a gusto si alguien nos ve sin ropa a la hora de la ducha, por ejemplo.
Os dejo por aquí también un libro en español llamado "Tu cuerpo es tuyo" de Lucía Serrano, que nos ayudará a comprender el respeto por nuestro cuerpo y el de los demás, para prevenir contactos no deseados.
Happy weekend!Cheers! 👋
Repasemos las partes del cuerpo con este juego. Podéis cambiar las plantillas para jugar como más os guste: parejas, concurso de preguntas...
Happy carnival!
Cheers! 👋